A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración informó hoy 27 de marzo, justo a un año de la tragedia migrante en Ciudad Juárez, los avances del caso hasta este día.
De acuerdo con datos del INM, estas fueron las acciones que realizaron en relación a la atención de víctimas del incendio:
- El 28 de marzo de 2023, la autoridad migratoria solicitó formalmente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al entonces Órgano Interno de Control (OIC) —hoy Área de Especialidad de Control Interno en el ramo de Gobernación de la Secretaría de la Función Pública (SFP)— llevar a cabo una investigación por lo acontecido en la estancia de Ciudad Juárez, con el propósito de esclarecer los hechos y responsabilidades.
- El 30 de marzo, el INM solicitó el apoyo del secretario de Salud federal, así como a los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a fin de valorar por parte de médicos especialistas a los heridos y la procedencia de su traslado a hospitales de alta especialidad.
- El 17 de abril de 2023, el INM solicitó formalmente la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para atender la sustanciación del procedimiento y clarificar la forma de pago a los deudos de las 40 personas migrantes fallecidas, así como a los 27 lesionados.
- El 10 de julio de 2023, la CEAV resolvió los montos a entregar para cada uno de los núcleos familiares de las personas fallecidas, que por seguridad solicitaron no hacer públicas las cantidades. A la fecha han recibido la indemnización 29, de un total de 40.
Entre otras acciones que el organismo destacó están el acompañamiento a los familiares de los migrantes lesionados y fallecidos mediante la coordinación institucional federal, estatal y municipal.
En un año han indemnizado a 29 de 40 familias afectadas, por lo que las 11 faltantes de pago, avanzaron en el proceso de acreditación de los posibles beneficiarios, toda vez que deberán demostrar fehacientemente tener derecho a recibir la indemnización.