Buscan atender las dudas que surjan a los contribuyentes, y para eso, podrán acercarse a cualquiera de las 161 oficinas del SAT en el país, aunque antes deberán programar una cita o solicitar un turno sin la misma para los servicios de sala de internet.
Esta decisión se tomó con la finalidad de que las empresas logren cumplir con la presentación de la Declaración Anual, misma que tiene como plazo final el 31 de marzo de 2025.
Los requisitos para presentar la Declaración Anual son:
- RFC y e.firma activa.
- Información sobre monto de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales entre otros.
- Servicio de banca electrónica habilitado para realizar transferencias.
La misma entidad emitió otro par de recomendaciones entre las que destacan estar al corriente con: declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplificado de Confianza (Resico) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.
Esto resulta importante ya que es información que se encuentra precargada en la Declaración Anual.
Para orientación o resolución de dudas el SAT aconseja comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, opción 0 con subopción 1, el Chat uno a uno u Orienta SAT.