Con la participación del exrector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, llevó a cabo la «IV Jornada de Investigadores UACH-SNII», un encuentro de relevancia académica a nivel nacional.
Con el objetivo de fortalecer la cultura científica y fomentar el intercambio de conocimientos, se reunió a investigadores, académicos y estudiantes de distintas disciplinas, generando un espacio que propicia la reflexión, discusión y colaboración interdisciplinaria.
La ceremonia de inauguración se realizó en el auditorio de la Facultad de Derecho, «Dr. Rodolfo Cruz Miramontes» y fue encabezada por el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos y el Director de Investigación y Posgrado, Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo.
Durante su mensaje, el Mtro. Rivera Campos subrayó el respaldo institucional que la UACH brinda a sus docentes investigadores, en el que destacó el nivel privilegiado de su planta académica: “Nos sentimos orgullosos de nuestras y nuestros investigadores, el compromiso de la Universidad es seguir con el apoyo a su crecimiento y fomentar la producción científica, siempre con el orgullo de ser universitarios”, expresó. Así también, agradeció la presencia y respaldo del Dr. Graue, a quien reconoció como una figura clave en el ámbito educativo nacional.
Por su parte, el Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo destacó la incansable labor de los investigadores, al señalar que “El investigador nunca deja de trabajar y siempre busca aprovechar al máximo su tiempo para alcanzar sus objetivos”, de igual forma, resaltó la importancia de las publicaciones científicas universitarias, resultado del impulso institucional que se brinda a las y los académicos.
Al término de la inauguración, se realizó la conferencia magistral de la Dra. Leticia Torres Guerra, Directora del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), quien abordó el tema «Materiales Foto (electro) catalíticos ambientales para la producción de combustibles de base solar, clave para la transición energética». Asimismo, el Dr. Enrique Graue ofreció una ponencia sobre los «Retos de la Educación para las Universidades», donde abordó los desafíos actuales de la educación superior en México.
La jornada se desarrolló en formato híbrido, permitiendo la participación virtual en conferencias y conversatorios de gran relevancia como «El papel de la Ciencia Abierta en la revolución de la IA», «Diálogos Abiertos: Educación Digital hacia una educación responsable de la IA» y «Ciencia Abierta: de la teoría a la práctica».
Gracias al compromiso institucional y al trabajo continuo de sus investigadores, la UACH se consolida como punta de lanza en la generación y divulgación del conocimiento científico.