Con el propósito de diseñar estrategias que favorezcan el uso benéfico de las nuevas tecnologías, investigadores de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, en coordinación con autoridades y docentes del CECyT No. 6, aplicaron un protocolo de abstinencia de smartphones, tablets, smartwatchs y otros dispositivos digitales distractores, durante el horario de clases, a estudiantes voluntarios.
En esta actividad científico-académica participan más de 100 estudiantes de la UACH como investigadores asistentes y se encargan de realizar auditoría, entrevistas y análisis de datos sobre las sensaciones que experimentan decenas de alumnos de las cinco carreras de esta institución, quienes, previo consentimiento informado, se abstuvieron del acceso a dispositivos digitales distractores en el periodo de clases y llevan una bitácora donde se especifican las sensaciones y estrategias utilizadas ante dicha privación digital, así como los beneficios en la concentración y el rendimiento escolar.
El Grupo de Estudios Avanzados en Psicología de la UACH (GEAPs), que aplica el protocolo de investigación, lo conforman alumnos de esta carrera, la Mtra. Alejandra Pérez Márquez, como coordinadora y los investigadores supervisores Dr. David Díaz Rascón, miembro del SNII, y el Dr. Jesús Guerrero Rodríguez, coordinador de la asignatura universitaria de Identidades Personal y Profesional.
Cabe mencionar que este protocolo experimental está configurado con estudios e indicadores similares que se han hecho en Estados Unidos y Europa, pero probablemente es la primera ocasión que se aplica como tal en México.