• Sáb. Abr 12th, 2025

ÉxodoJuárez

Fronteratv Con alma electrónica

Presentan la Paleta Vegetal de Ciudad Juárez para promover espacios verdes sostenibles

Abr 11, 2025

Este día fue presentada ante la Asociación de Planificadores y Urbanistas la Paleta Vegetal de Ciudad Juárez, un documento técnico elaborado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), con el propósito de fomentar la creación de huertos urbanos, el uso de plantas de sombra en viviendas y la promoción de especies que favorecen la polinización.

Roberto Mora Palacios, director general del IMIP, destacó que la creación de este documento fue resultado de un arduo trabajo de año y medio en el que se buscó ofrecer una herramienta útil y práctica para el desarrollo urbano sustentable de la ciudad.

Por su parte, la Maestra Cristina Arteaga Luna, autora del libro, explicó que la paleta vegetal permitirá identificar las especies de plantas más adecuadas para sembrar en espacios públicos y privados, especialmente en áreas verdes de nuevos desarrollos habitacionales.

“El libro está compuesto por infografías que incluyen toda la información necesaria, desde las condiciones de siembra, temperaturas adecuadas y los requerimientos específicos de cada especie”, detalló.

El compendio incluye 91 especies vegetales, entre árboles, arbustos, enredaderas, pastos y cactáceas. De ellas, 42 son especies nativas y endémicas de la región, mientras que 49 son de fácil adaptación o cosmopolitas, es decir, tienen la capacidad de adaptarse al clima extremo de Ciudad Juárez.

“El objetivo es concientizar a la ciudadanía y a los desarrolladores urbanos sobre la importancia de elegir especies apropiadas para nuestro entorno, lo que permitirá reducir el consumo de agua y generar espacios verdes más sostenibles”, puntualizó Arteaga Luna.

La paleta vegetal está dirigida a ciudadanos, arquitectos, urbanistas, desarrolladores y funcionarios públicos; representa un paso importante para la revegetación urbana y la construcción de una ciudad más resiliente frente al cambio climático.