A 22 de abril de 2025.- De acuerdo con la última encuesta nacional de seguridad pública urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la percepción que tiene la comunidad fronteriza sobre la inseguridad arroja que disminuyó el 1.5 % en el primer trimestre del año.
En el último trimestre de 2024, la cifra era de 59.5 % y gracias al trabajo realizado por las diferentes corporaciones encargadas de la seguridad en la ciudad y el trabajo en conjunto se logró disminuir al 58 %, lo que equivale aproximadamente a 23 mil ciudadanos que se sienten más seguros en la frontera.
El titular de la SSPM Cesar Omar Muñoz Morales, manifestó que es un trabajo que se ha realizado desde el inicio de la administración municipal anterior hasta la actual, gracias a la importante coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno como los son Fiscalía General del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Guardia Nacional, SEDENA, Fiscalía General de la Republica y Policía Estatal.
Resaltó, además que, en la encuesta del INEGI, se subraya que, de marzo 2024 a marzo del presente año, la percepción de inseguridad se redujo del 66.9 % al 58 %, es decir un 8.9 % menos, lo que representa aproximadamente a 134 mil 500 ciudadanos.
La SSPM refrenda el trabajo preventivo para garantizar la seguridad y tranquilidad de los juarenses y continuar recuperando espacios manteniendo a la baja los indicadores de los diferentes delitos