• Mié. Abr 30th, 2025

ÉxodoJuárez

Fronteratv Con alma electrónica

Se efectúa reunión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad

Abr 29, 2025

Al celebrarse la primera reunión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, exhortó a los directores de las dependencias para seguir trabajando y erradicar la violencia contra las mujeres.

“Este es un tema tan sensible, pero hemos hecho las cosas bien y eso habla bien de nosotros, es un tema de fondo por el que se tiene que luchar, tenemos que combatir la violencia de género, más con el estigma que se tiene en esta ciudad”, expresó en la junta, en la cual estuvo acompañado de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Rubí Enríquez.

Reiteró que ha sido un tema por convicción y sería un grave error soltarlo en esta segunda administración, por lo que hay que conservarlo.

“Este no es un trabajo sencillo, pero vale la pena lo que hemos hecho y lo que podemos hacer”, dijo el Presidente Pérez Cuéllar.

“Le agradezco a Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el liderazgo que ha tenido en este tema, que lo ha hecho muy bien en tratar de articular a todos los directores de las diferentes dependencias municipales”, indicó.

“Le pido a los directores que nos apoyen, que le echen ganas y creatividad para pensar cómo desde cada área se puede hacer una diferencia y combatir la violencia contra la mujer”, expresó.

Por su parte, Elvira Urrutia Castro, directora del IMM, informó que el Sistema Municipal para la Igualdad tiene como objetivo coordinar acciones para prevenir, atender y eliminar la violencia contra las mujeres, así como promover la igualdad sustantiva, con el fin de garantizar el acceso a una vida libre de violencia.

Dijo que hay varios ejes de acción, como la unidad de acoso y hostigamiento laboral, la casa de transición y refugio, la Dirección Especializada en Violencia Familiar, así como la estrategia Florece.

Aunado a ello, se destacó la promoción de los derechos de las mujeres indígenas y la no discriminación con la construcción del Centro Municipal de Pueblos Originarios (CEMPO) y la promoción del Consejo Participativo de los Pueblos Originarios.

Durante la reunión también se reconoció el desempeño destacado en el reporte de acciones para la prevención de la violencia de género de las dependencias municipales y se hicieron las observaciones correspondientes con la finalidad de seguir avanzando hacia la igualdad sustantiva.

“Algunas dependencias que han aportado grandes avances para este tema son el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Secretaría del Ayuntamiento (Justicia Cívica, Derechos Humanos y Sipinna), además de Asentamientos Humanos y Educación”, agregó.

Así como la Coordinación de Comunicación Social, Servicios Publicas, Redes Sociales, Atención Ciudadana del Suroriente, Instituto Municipal de la Juventud Coordinación de Administración y Control de Proyectos.

Mencionó que estas dependencias ya están trabajando en ello como Oficialía Mayor, Participación Ciudadana, Salud, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social, Centros Comunitarios, Transparencia, Instituto Municipal del Deporte, Contraloría, Ecología, Sindicatura, Centro Fundacional, tesorería y la Coordinación de Directores.

Informó que como compromisos por parte de las direcciones tienen que dar a conocer las acciones que han realizado en favor de la igualdad para las mujeres.

También invitó a los regidores a proporcionar información sobre las acciones que llevan a cabo para que sean incluidas en los informes semestrales.

Dijo que la información proporcionada debe de ser clara y suficiente para describir las acciones reportadas y su importancia para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.