La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) concluyó con éxito el «Workshop Jurídico: La internacionalización y expansión sustentable del sector vitivinícola y sus regiones», celebrado los días 8 y 9 de mayo, en un espacio que promovió el diálogo académico, la vinculación institucional y el análisis de retos comunes en torno al vino mexicano.
Como punto culminante del encuentro, se llevó a cabo la firma de una carta de intención entre la UACH y la Red de Investigación Universitaria para el Desarrollo del Vino y la Vitivinicultura (RIUIDEVITI), con el propósito de impulsar de manera conjunta proyectos de investigación, análisis jurídico y estrategias para el fortalecimiento sustentable del sector vitivinícola en México.
Durante la ceremonia de clausura, el rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso significativo hacia la construcción de una red académica colaborativa, orientada a dar soluciones integrales desde el ámbito jurídico, económico y social. «Este tipo de encuentros consolidan voluntades para generar acuerdos que realmente impacten en beneficio del vino mexicano», expresó.
El acuerdo fue respaldado por representantes de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), entre otras, quienes manifestaron su disposición para sumarse a esta iniciativa que compromete a la comunidad académica a trabajar por una vitivinicultura más sólida, profesional y con visión global.
Como parte de las actividades del workshop, el doctor Óscar Cruz Barney realizó una donación de 14 libros de su autoría a la biblioteca de la Facultad de Derecho. Entre los títulos entregados destacan: Abogacía en México, El ejercicio de la abogacía en México, una propuesta de reordenación y El Consulado de Comercio de Puebla, obras que enriquecen el acervo jurídico de la UACH.
La Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma su papel como institución líder en la generación de alianzas estratégicas que vinculan el conocimiento académico con el desarrollo de sectores clave para el país, como lo es el vitivinícola.