• Jue. May 15th, 2025

ÉxodoJuárez

Fronteratv Con alma electrónica

Denuncian por hostigamiento a clínica vinculada al Consulado de Estados Unidos en Juárez

May 14, 2025

Ana María L., originaria de Denver, Colorado, denunció que empleados de una clínica médica autorizada por el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez intentaron presionarla a ella y a su hija para que contrataran sus servicios médicos, tras solicitar información sobre los análisis necesarios para su trámite de residencia.

“Mi hija y yo llegamos a Juárez el lunes por la noche, ya que esta semana nos corresponde realizar los estudios médicos. Desde que aterrizamos, el conductor del Uber nos recomendó la Clínica Médica Internacional. Acudimos a pedir información, proporcionamos nuestros números celulares y desde entonces hemos recibido ocho llamadas del personal de esa clínica”, declaró Ana María L., quien acusó hostigamiento por parte del establecimiento.

La mujer relató que varios familiares también experimentaron situaciones similares al realizar su trámite en Juárez, por lo que decidieron buscar otra clínica para sus exámenes médicos. Ana María mencionó que se encuentra hospedada en un hotel cercano al Consulado, donde observó a empleadas de la clínica repartiendo publicidad en las cercanías e incluso dentro de los hoteles de la zona.

Lo que más le molestó fue que, durante su visita, le colocaron una pulsera de papel tanto a ella como a su hija, informándoles que ya se les había asignado un turno, a pesar de que no habían confirmado ni aceptado los servicios. Ante su desacuerdo, la clínica les indicó que ya tenían sus datos listos para proceder con la cita médica, lo que incrementó su incomodidad.

“Me sentí presionada y sin opciones”, expresó Ana María, quien también detalló que desde su llegada a Juárez ha recibido ocho llamadas del personal de la clínica, generando una sensación de hostigamiento.

Ana María concluyó que, aunque entiende la distribución de publicidad, este tipo de prácticas le parecen inapropiadas y solicitó que las autoridades intervengan para regularlas.